Como vimos en el ejercicio anterior, estos fluorocromos determinan dos tipos de mecanismos de detección:
- Mecanismos de detección no específicos, detectan todos los ADN de cadena doble producidos durante la reacción de amplificación, ya sean productos específicos, productos inespecíficos o dímeros de "primers". Consisten en añadir un agente intercalante de la doble cadena o un fluorocromo que emite fluorescencia cuando se une a ella. El más utilizado es el SYBR Green I.
- Mecanismos de detección específicos, son capaces de distinguir entre el fragmento de interés y los dímeros de "primers" o las amplificaciones inespecíficas. Todos se basan en la utilización de una sonda marcada específica para hibridar con dicho fragmento de interés. Las sondas se marcan con fluorocromos y "quenchers". El fluorocromo absorbe energía y pasa a un estado excitado, posteriormente, al volver al estado inicial emite el exceso de energía en forma de fluorescencia. Los "quenchers" (extintores) son moléculas que aceptan la energía de un fluorocromo y la disipan en forma de calor o fluorescencia.
Existen distintos tipos de sondas: "TaqMan®", "Molecular Beacons", "Light Cycler", etc.
Únicamente se detecta el fragmento de interés, por lo que además de la amplificación y la detección tiene lugar, al mismo tiempo, la confirmación del producto de PCR.
|