Pregunta 3:
a) ¿Qué LMR recomienda para Amoxicilina en carne de cerdo y de oveja?.
R: Cerdo y oveja (músculo): 50 μg/kg
¿Es el mismo para otros tejidos? (pinche en Glosario si necesita conocer la terminología):
R: Si, en carne y vísceras es el mismo para cerdo y oveja; salvo para leche en oveja, que es 4 μg/kg
¿Diferencia distintos tejidos en vacuno?:
R: Sí, al igual que en oveja, diferencia carne y vísceras de leche, con iguales valores que para oveja (50 μg/kg y 4 μg/kg, respectivamente)
b) ¿Qué opina sobre Cloranfenicol?:
R: Que no existe un nivel seguro para el consumidor en su empleo, tanto para él como para sus metabolitos, y por tanto desaconseja su uso como antimicrobiano en animales productores de alimentos.
c) En Clenbuterol ¿En qué tejidos establece el máximo y mínimo LMR para vacuno?
R: Vacuno: Hígado y riñón 0.6 μg/kg y Leche 0.05 μg/l
Recomienda que se tolere solo cuando en el animal haya tenido un uso terapéutico (tocólisis o insuficiencia respiratoria).
d) Vuelva atrás y pulse en Clases Funcionales. Pulse en Promotores del Crecimiento y diga para cuáles establece LMR y qué opina de los otros.
R: Cita 4 y establece LMR solo para Trenbolona (acetato) y Zeranol. Desaconseja el uso de Carbadox y Estilbenos porque no existe seguridad sobre su inocuidad o la de sus metabolitos.
Busque también qué tranquilizantes contempla y qué restricción pone a Clorpromazina:
R: Para Azaperona establece en cerdo LMRs de 100 μg/kg (riñón e hígado) y 60 μg/kg (carne y grasa). Desaconseja el uso de clorpromazina, porque existe preocupación acerca de su efectos sobre la salud. JECFA no dispuso de datos suficientes para determinar un nivel seguro de sus residuos o metabolitos.
|