RESPUESTA SOBRE EL CODEX ALIMENTARIUS




Búsqueda base de datos plaguicidas

Pregunta 1.

En el caso de las Naranjas:

a) ¿Para qué plaguicidas se establece el mayor y el menor valor y de cuánto?:

Mayor: Fosetyl Al: 20 mg/kg

Menor: Espinetoram 0,07 mg/Kg

b) ¿y para otros muy conocidos, qué valor de LMR establece?: Amitraz, Ditiocarbamatos,

R (mg/kg): Amitraz: 0,5, Ditiocarbamatos: 2.0

 

Pregunta 2.

En el caso del Arroz :

a) ¿Cuantos LMRs y para cuáles se prescribe el mayor y el menor valor?:

R: 21 MLR; Dinotefuran: 8 mg/kg

 

Busque ahora en:

'NORMAS OFICIALES' busque en LMR de medicamentos veterinarios y despues en Búsqueda

Pregunta 3:

a) ¿Qué LMR recomienda para Amoxicilina en carne de cerdo y de oveja?.

R: Cerdo y oveja (músculo): 50 μg/kg

¿Es el mismo para otros tejidos? (pinche en Glosario si necesita conocer la terminología):

R: Si, en carne y vísceras es el mismo para cerdo y oveja; salvo para leche en oveja, que es 4 μg/kg

¿Diferencia distintos tejidos en vacuno?:

R: Sí, al igual que en oveja, diferencia carne y vísceras de leche, con iguales valores que para oveja (50 μg/kg y 4 μg/kg, respectivamente)

b) ¿Qué opina sobre Cloranfenicol?:

R: Que no existe un nivel seguro para el consumidor en su empleo, tanto para él como para sus metabolitos, y por tanto desaconseja su uso como antimicrobiano en animales productores de alimentos.

c) En Clenbuterol ¿En qué tejidos establece el máximo y mínimo LMR para vacuno?

R: Vacuno: Hígado y riñón 0.6 μg/kg y Leche 0.05 μg/l

Recomienda que se tolere solo cuando en el animal haya tenido un uso terapéutico (tocólisis o insuficiencia respiratoria).

d) Vuelva atrás y pulse en Clases Funcionales. Pulse en Promotores del Crecimiento y diga para cuáles establece LMR y qué opina de los otros.

R: Cita 4 y establece LMR solo para Trenbolona (acetato) y Zeranol. Desaconseja el uso de Carbadox y Estilbenos porque no existe seguridad sobre su inocuidad o la de sus metabolitos.

Busque también qué tranquilizantes contempla y qué restricción pone a Clorpromazina:

R: Para Azaperona establece en cerdo LMRs de 100 μg/kg (riñón e hígado) y 60 μg/kg (carne y grasa). Desaconseja el uso de clorpromazina, porque existe preocupación acerca de su efectos sobre la salud. JECFA no dispuso de datos suficientes para determinar un nivel seguro de sus residuos o metabolitos.

La Base de Datos de plaguicidas interactiva de la C.E.

Pregunta 4:

En la base de datos interactiva sobre plaguicidas de la C.E. Haga clic en Search active substances y diga cuantos registros ("entries") aparecen:

a) ¿cuántos registros ("entries found") aparecen?

R: entorno a 1383 sustancias activas (plaguicidas)

Compruebe si todos están vigentes o ha habido una drástica reducción ("not approved"):

R: Sí, de esas sustancias activas, ha habido una reducción en la autorización de uso de muchos de ellos; no obstante se mantiene el LMR por si estuvieran presentes (muchos lo están porque están en el medio natural a pesar de que ya no se apliquen).

Pregunta 5:

Pulse en naranjas y vea las variedades a que se aplican los LMRs. Pulse en "MRLs for products":

a) Diga el LMR de algunos bien conocidos:

R: clorotolurón (0.01 mg/kg),

clorpirifos (0.3 mg/kg),

glifosato (0.5 mg/kg),

linurón (0.05 mg/kg),

pirimicarb (3 mg/kg)

b) Busque ahora los LMRs de acelgas (introdúzcalo en Search) y diga si son iguales que para los anteriores sustancias activas.

R: No para todos;

para clorpirifos (0.05 mg/kg),

glifosato (0.1 mg/kg) y

pirimicarb (0,06 mg/kg)

c) Finalmente, volviendo atrás de nuevo, en la columna 2 (Select products) recorra con el cursor todos los producto de origen vegetal y, al final, verá que aparecen los de orígen animal (muchos menos, como es natural). Marque o pulse en Huevos de ave (gallina) y en la columna 1 (Select pesticide residues) sucesivamente, marque o pulse  Endrin y Lindano. Display (botón verde).

Luego los mismos en Leche de vaca. ¿Presentan los mismos LMRs (mg/k)en cada uno de esos dos alimentos?

R: huevos de gallina. Endrin: 0.005 y Lindano: 0.01 y leche de vaca. Endrin: 0.0008 y Lindano: 0.01

Todos ellos son organoclorados actualmente prohibidos en su aplicación extensiva (el lindano fue el último, hace pocos años), y sin embargo pueden estar en los alimentos: a) porque debido a su persistencia medioambiental están en el medio natural y han ingresado en la cadena trófica; o b) fueron aplicados en condiciones intensivas (p. ej., en establos), en interiores, o con autorización administrativa.

 






© Cursos On-Line de Seguridad y Calidad Alimentaria