ADITIVOS ALIMENTARIOS. Legislación






Consulta legislación
 

Vaya a los Documentos de Consulta del curso y en "Legislación" busque y pinche en "Aditivos. Versión consolidada".

Verá que es el Reglamento. 1333/2008, que ha ido entrando en vigor de forma gradual en los años recientes, derogando toda la anterior legislación y por supuesto el español Real Decreto 142/2002 con todas sus modificaciones.

Preguntas
Verá que es un documento enormemente extenso (no será necesario que lo imprima). Lea los art. 2, 3 y 11 y el comienzo del Anexo II y responda a las siguientes preguntas:
  Pregunta 1. ¿A qué sustancias potencialmente usadas o presentes en los alimentos no se aplica? (art. 2)
  Pregunta 2. ¿Se consideran aditivos los almidones modificados, el cloruro amónico, pectina líquida, caseinatos y gelatina?. Cite algunos más (art. 3)
  Pregunta 3. ¿Qué se ha tenido en cuenta para fijar el nivel de uso de cada uno? (art. 11)
  Pregunta 4. ¿Qué incluye esta lista? (Anexo II)



Consulta de la Base de datos Food Additives

 

En algo tan complejo y extenso como la legislación de aditivos, con sus frecuentes modificaciones, es enormemente útil la siguiente Web interactiva de SANCO (Sanidad y Consumo de la C.E.):

https://webgate.ec.europa.eu/sanco_foods/main/?sector=FAD

Acceso a la base de datos

SANCO Food additives
 

La página contiene instruciones para su uso, existe una guía de uso en inglés, también existe una demo en flash que muestra como usar esta base de datos.

Puede ver el contenido de la demo en este documento pdf.

Casi con toda seguridad no será necesario que los consulte, puede pasar a la siguiente sección.

Vamos a ejercitarnos en su uso. 
 

Pulse en Additives y diga a cuál corresponde el código E-102 (introduza solo el número)

Pregunta 5. ¿a cuál corresponde?; pulse ahora en él y diga en qué alimentos está autorizado, indicando la dosis máxima (ML, maximum limit).

 

Siga en Additives e introduzca ahora nitrito (nitrite):

Pregunta 6. a)¿se permite en la elaboración de "bacon" curado en seco?; ¿cuánto?;

¿es esa la dosis máxima o la cantidad residual al terminar su elaboración?.

b) ¿Se permite en la elaboración de "jamón" (no "ham" , sino jamón curado).

c) Vuelva atrás e introduzca ahora nitrato ("nitrate"), ¿se permite para jamón curado?; en su caso, cite otros productos.

 

 

Pregunta 7. Ya que se va manejando con soltura, consulte ahora si se permite nitrito y/o nitrato para el bacon curado por inmersión en salmuera.

 

Pinche ahora en la última categoría de alimentos que aparece ("Other traditionally cured...").

Pregunta 8. Diga qué conservador y en qué cantidad se permite para otros dos crudo-curados españoles muy típicos. ¿añadido o medido al final del proceso de elaboración?

 

Veamos ahora un producto del que deseamos conocer qué aditivos tiene autorizados:

Vuelva a la página de inicio y pulse ahora en Categories>pescado y productos de la pesca>no procesados:

Pregunta 9. Para Crustáceos y cefalópodos. ¿qué dosis máxima de sulfitos pueden poseer?.





Envío del ejercicio al servidor

Posteriormente para su envío al servidor, introduzca en la siguiente casilla las respuestas a las preguntas, anteriormente formuladas.

Resultado (Actividad)

  Finalmente, introduzca su DNI y presione el botón 'Enviar'

Actividad:

Semana:

DNI

Botón Enviar :

Deshabilitado

Espere unos segundos a que el servidor le conteste con el registro del envío de la actividad.


© Laboratorio de Tecnología Educativa. Departamento de Microbiología y Genética. Universidad de Salamanca.